CERA

Cera

La cera se obtiene derritiendo los panales de cera que las abejas construyen en el interior de sus colmenas. La cera presenta un bajo peso específico, por lo que se separan de los restos extraños, que quedan adheridos en la parte inferior del bloque de cera.

La cera de abeja que recubre las celdas, se denomina cera de opérculo y es la más valorada en cosmética. Esta es una cera muy clara, comparada con la obtenida de los cuadros melários o cuadros de cría.

La cera es una sustancia grasa segregada por glándulas cereras de las abejas obreras jóvenes.

Utilidades de la cera

 

Se ha utilizado tradicionalmente para hacer velas, para alumbrado, como conservante e impermeabilizante, para encerar maderas, papel, telas y cuero.

En cosmética, en forma de cremas

Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.